Consulta ciudadana

Municipio de Girardota

Descripción General

La consulta ciudadana es una herramienta que permite a la comunidad opinar, proponer ideas, hacer comentarios y dar sugerencias sobre los proyectos, programas, normas o trámites de la Alcaldía antes de que se tomen decisiones. Con este espacio, los ciudadanos pueden ayudar a priorizar problemas, aportar en la selección o evaluación de programas y obras, y proponer mejoras en los trámites y servicios. Es una forma de garantizar que la voz de la comunidad sea escuchada y tenga incidencia en las decisiones públicas.

Actualización de la política de salud mental 

El Municipio de Girardota está actualizando su Política Pública de Salud Mental para fortalecer la promoción, prevención, atención y rehabilitación en salud mental con un enfoque integral, territorial y de derechos humanos y adecuarla a la Política Nacional  de Salud Mental  2024-2033. A través de este ejercicio de consulta se busca validar la formulación técnica con la ciudadanía, para asegurar que responda a las necesidades e intereses del territorio.

Sector

Salud

Responsable

Colegio Mayor de Antioquia

Stiven Alexander Vélez

ppublica.girardota@colmayor.edu.co

Objetivo

Validar la actualización de la política pública de salud mental del municipio de Girardota.

Cronograma

La Alcaldía de Girardota avanza en la actualización de la Política Pública de Salud Mental, un proceso que combina la participación virtual y encuentros presenciales con la comunidad, profesionales y actores del territorio.

👉 Te invitamos a diligenciar esta encuesta virtual para validar y retroalimentar el documento base que ya estamos construyendo con el apoyo de expertos y de la comunidad girardotana. Tu voz es fundamental para que las propuestas respondan a las necesidades reales y a los sueños de nuestro municipio.

Actualización de la política de discapacidad

El Municipio de Girardota adelanta el proceso de actualización de la Política Pública de Discapacidad. Esto incluye la validación y retroalimentación del documento técnico en construcción, asegurando la participación activa de las personas con discapacidad, sus familias, cuidadores, organizaciones sociales y la comunidad en general, para diseñar acciones que respondan a las necesidades reales del territorio.

Sector

Personas con discapacidad

Responsable

Colegio Mayor de Antioquia

Stiven Alexander Vélez

ppublica.girardota@colmayor.edu.co

Objetivo

Validar la actualización de la política pública o sistema municipal de discapacidad de Girardota.

Cronograma

La Alcaldía de Girardota avanza en la actualización de la Política Pública de Discapacidad, un proceso que combina la participación virtual y encuentros presenciales con la comunidad, profesionales y actores del territorio.

👉 Te invitamos a diligenciar esta encuesta virtual para validar y retroalimentar el documento base que ya estamos construyendo con el apoyo de expertos y de la comunidad girardotana. Tu voz es fundamental para que las propuestas respondan a las necesidades reales y a los sueños de nuestro municipio.

 ¡Haz parte de la construcción colectiva y comparte tus aportes!

Importante!

Además de este canal virtual permanente, también contamos con espacios presenciales de participación:

  • Próximo encuentro: 22 de septiembre, a las 4:00 pm en la Oficina de Protección Social. ¡Te esperamos para seguir construyendo juntos esta política pública!

Actualización de la política pública de presupuesto participativo

El Acuerdo 029 de 2013 creó en Girardota la política de presupuesto participativo, mediante la cual se destinan recursos públicos para financiar proyectos comunitarios. Sin embargo, al no contar con una reglamentación clara, su implementación ha tenido dificultades: no siempre ha sido continua, y en algunos casos ha afectado la efectividad de la participación ciudadana en las decisiones sobre el presupuesto.

Hoy, teniendo en cuenta la nueva normatividad, la estructura administrativa actual y los cambios en las dinámicas de participación desde 2013, se hace necesario actualizar y fortalecer esta política pública, para que responda mejor a las realidades sociales y a las necesidades de los diferentes actores del municipio.

Sector

Transversal

Responsable

Subsecretaría de Participación Ciudadana

Erica Yanet Arias García

sub.participacionciudadana@girardota.gov.co

Objetivo

Adecuar la política pública de presupuesto participativo a las nuevas realidades normativas, administrativas y sociales del territorio.

Cronograma

Entre 2024 y 2025 se han realizado espacios de diálogo con distintos actores institucionales y comunitarios, en los que se recogieron propuestas para mejorar la política pública. Con estos insumos, la Alcaldía presentó el 25 de septiembre un proyecto de acuerdo al Concejo Municipal, que será debatido en el mes de octubre.

La intención es que el municipio cuente con mejores herramientas para que los diferentes actores de la comunidad —organizaciones, colectivos y ciudadanos en toda su diversidad— puedan participar activamente en la toma de decisiones y en la construcción conjunta de bienes y servicios públicos. También buscamos fortalecer la transparencia y legitimidad de las inversiones públicas, de manera que respondan mejor a las necesidades de la gente.

Cronograma

24/09/2024. Socialización de la actualización de la política pública con líderes comunales:

Cronograma

27/12/2024. Rendición Pública de Cuentas de la política pública de presupuesto participativo

Ahora, se abre este proceso amplio de consulta ciudadana para que la comunidad conozca el proyecto de acuerdo, aporte sus ideas y recomendaciones, y con ello nutra los debates en el Concejo Municipal. 

 

Importante!

Los aportes se reciben a través del correo electrónico sub.participacionciudadana@girardota.gov.co

Dirección: Carrera 15 # 6-35, Girardota – Antioquia, Colombia.