Planeación y presupuesto
participativo

Municipio de Girardota

Descripción General

La planeación participativa es un proceso social y político en el que actores con intereses y recursos distintos se reúnen para dialogar, intercambiar ideas y construir acuerdos sobre el presente y el futuro de un territorio, a lo largo de todo el ciclo de planificación. En este espacio participan actores políticos, sociales, económicos, estatales, académicos y técnicos, quienes de manera conjunta identifican las condiciones de su entorno para:

  • Construir una visión compartida de las problemáticas
  • Acordar estrategias para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de desarrollo
  • Definir los resultados e impactos esperados
  • Construir las actividades y productos que harán posible esos resultados

El presupuesto participativo es una metodología de gestión presupuestaria en la que la ciudadanía contribuye a definir el destino de todo o una parte de los recursos públicos. A través de espacios de diálogo y deliberación la ciudadanía construye acuerdos entre sí y con la Alcaldía para definir qué iniciativas son más prioritarias para el territorio, en armonía con el Plan de Desarrollo Municipal. Además de la priorización de los proyectos, los presupuestos participativos también pueden permitir que la ciudadanía ejecute y haga seguimiento a los proyectos de inversión, con lo que se amplía el alcance de la participación. 

Dirección: Carrera 15 # 6-35, Girardota – Antioquia, Colombia.